
Alumnos IAC México
Febrero 2011
Por Guadalupe Márquez Fernández. Marzo 9 de 2011 Ciudad de México, Distrito Federal.
Si bien, en México por el momento no contamos con profesores de concienciologia permanentes, durante el año se organizan de dos a tres cursos CDC (básicos) y por lo menos un Avanzado-1; en los cuales profesores de habla hispana de la IAC, principalmente de USA y Brasil vienen a México a impartirlos.
Bajo la frase “no crea en nada, tenga sus propias experiencias”, asistieron más de 20 alumnos entusiastas y dedicados al estudio de las técnicas y teorías de concienciología y proyecciología del CDC, incluyendo aprender a salir fuera del cuerpo de manera voluntaria y consciente.
Con disciplina, entusiasmo y dedicación, cada fin de semana sentados escuchando, participando y “creando” sus propias experiencias se abordaron temas como beneficios de la EFC (Experiencia Fuera del Cuerpo), ciclo proyectivo, cuerpos de manifestación de la conciencia y características, niveles de lucidez, pensenes, holopensenes, chakras, condiciones generales para la EFC, proexis y seriexis; entre muchos otros.
Ciertamente los temas son de sumo interés, pudiendo resaltar que el auto estudio y la práctica constante propia lleva a cada individuo al auto-compromiso y por ende, a la propia evolución y a la evolución en grupal.
En el mes de Febrero 2011, contamos con la presencia y asistencia de Waldson Dias, profesor de Proyecciología y Conciencia de la ‘International Academy of Consciousness’ (IAC) de Brasil, con experiencia de más de 20 años en el rubro y expositor de los temas abordados. Su lema personal “grandes energías y siempre adelante”.
Interactuó y palpó de cerca la energía de esta gran urbe mexicana y sus habitantes.
Aprovechando al máximo cada momento, se desarrollaron dos talleres temáticos especiales, pensados específicamente en las necesidades que nuestro país (México) demanda: “Técnica para Instalar el Estado Vibracional” y “Pareja Evolutiva".
Las preguntas que surgieron fueron desde la importancia y beneficios de estos temas, hasta explorar varios aspectos de sexualidad humana y para qué queremos dominar el OLVE (Oscilación Longitudinal Voluntaria Energética).
Los voluntarios de IAC México trabajamos arduamente en la propagación de la información, mediante ‘flyers’, anuncios en revistas especializadas y carteles en lugares como librerías, cafeterías y universidades, logrando así una asistencia de alumnos durante los eventos de Febrero mucho más alta de lo esperado.
La conciencia, esencia individual o principio inteligente en evolución constante, apoyándose de la voluntad, la disciplina y la lucidez, nos encamina hacia una comprensión interna y personal más profunda mientras predisponiendo una mejora en la calidad de la comunicación interpersonal al interactuar con conciencias en nuestro día a día.
Guadalupe Márquez Fernández es voluntaria de la IAC México. El texto fue revisado por Martin Azambuya, Director IAC México.